Uno de los segmentos más acusado del turismo en Extremadura es el llamado turismo cultural, modalidad que se ha hecho con un puesto de honor entre los reclamos de destinos como Extremadura, una Comunidad agraciada por la historia y por la naturaleza, cuyos agentes vienen trabajando por configurar una oferta variada, alternativa y de calidad.
INDICE DE ARTÍCULOS SOBRE ARQUEOLOGÍA EN EXTREMADURA
- Cristóbal Colón, el Nuevo Mundo y los Primeros Bautismos de Indios en Extremadura.
- ¿Por qué elige Carlos V el Monasterio de Yuste para su retiro?
- La Presencia de la Terra Sigillata en Extremadura II
- La Presencia de la Terra Sigillata en Extremadura I
- Yacimiento Arqueológico de El Cuarto Roble, un yacimiento desconocido
- Reseña Histórica e Interpretaciones sobre Cáceres el Viejo.
- Las Murallas de Cáceres, un Problema Cronológico.
- La Crónica del Hallazgo del Tesoro de Aliseda
- Introducción a las Vías Romanas: La Vía de la Plata.
- La Presencia de la Orden del Temple en Extremadura.
- Una Breve Historia de Extremadura.
- El Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en Extremadura: el Caso de Llerena.
- Pleistoceno inferior y medio en el Calerizo cacereño
- Más allá de las Casas. Familias, linajes y comunidades de la protohistoria peninsular
- El Tesoro arqueológico (Parte I): El Mito
- El Tesoro arqueológico (Parte II): Una aproximación bibliográfica de los “Libros de Tesoros”
- El Tesoro Arqueológico (Parte III): Hallazgo y elementos de la Serendipia
- El Tesoro Arqueológico (Parte IV): Los Descubridores y la Rebusca