Abrigo de La Calderita (La Zarza)

Localización: La Zarza, delimitada por los ríos Guadiana y Matachel, y las estribaciones de la Sierra de las Peñas Blancas. Si en la vecina Alange se encuentran huellas de la presencia romana, así como edificaciones medievales como el castillo, en La Zarza abundan vestigios y restos de épocas precedentes. Así, se han documentado los poblados de Alanjón, de época Calcolítica, y de Holgado, correspondiente al periodo del Hierro I.

Recursos de Visita: La Zarza cuenta con una Oficina de Información Turística. El acceso a las pinturas está debidamente señalizado. No obstante, otras visitas más que recomendables son tanto la población de Alange, con sus termas romanas y el castillo de origen islámico y la ciudad de Mérida, cuyo Conjunto Arqueológico posee categoría de Patrimonio de la Humanidad.

Valor Patrimonial: Estas pinturas responden al tipo esquemático, muy extendido en Extremadura, caracterizado por la ausencia de naturalismo a la hora de plasmar los elementos representados, así como por la proliferación de motivos geométricos de difícil interpretación. Esto se relaciona con una pintura cuya motivación es la representación conceptual más allá de la simple imitación de la realidad. Podría decirse que los signos, las figuras, los motivos y símbolos son la “escritura” de un lenguaje del que se desconoce su gramática, siendo imposible interpretar su significado.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s