Iglesia Parroquial de la Asunción (Casar de Cáceres)

A lo largo de nuestras rutas nos hemos encontrado con diversas construcciones religiosas, entre ellas al entrar en los pueblos, con las Iglesias Parroquiales, la inmensa mayoría, por no decir, todas, son de corte antiguo; principalmente de época moderna o medieval, y curiosamente su advocación es mariana, Santa María de la Asunción. Este es el caso de la Iglesia Parroquial de Arroyo de la Luz, de Malpartida de Cáceres, o de Sierra de Fuentes, pero en esta entrada nos vamos a referir a la Iglesia de la Asunción en el Casar de Cáceres, justo en el centro de la población.

La Iglesia de la Asunción del Casar de Cáceres, como la inmensa mayoría de las citadas iglesias Parroquiales con la misma advocación mariana, se construye sobre otro ya existente; en este caso, en el Casar de Cáceres, como consecuencia del auge económico en el siglo XVI se rehabilita, por un lado, parte del antiguo edificio datado entre los siglos XIII y XIV, y por otro lado, se derruye parte del antiguo y sobre este se construye un nuevo edificio dotando al anterior de capilla mayor y torre; siendo el resultado un imponente edificio de planta rectangular con sillares graníticos con muros de metro y medio de grosor sujetos por contrafuertes, obra de los maestros canteros Luis y Hernando Moreno y de Sebastián de Aguirre.

Es una obra muy sencilla compuesta por una sola nave cubierta por bóveda de crucería. No obstante, a pesar de su sencillez en ella confluyen varios estilos arquitectónicos, el gótico en su interior y partes exteriores, el renacentista en sus portadas abiertas en sus gruesos muros, una mirando al oeste y la otra al sur en el que destaca una arcada a manera de soportal; y por supuesto el plateresco que encontramos en la sacristía. Tampoco decepciona su retablo de tres cuerpos y elevado sobre un sotobanco de piedra berroqueña (propio del paisaje de la zona) datado en el siglo XVII en donde las esculturas y pinturas muestran estilos romanista y prebarroco.

Finalmente decir, que esta maravilla está declarada Bien de Interés Cultural, en la categoría de “Monumento”, desde el 17 de diciembre de 1991. Y como curiosidad comentar que en esta Iglesia aparecen grabados en su muro sur varios nombres de fallecidos en la Guerra Civil en el bando nacional.

Fuente| Ayuntamiento de Casar de Cáceres

UTM: ETRS89 29N 721719/4382213

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s