
Casa de la Aldehuela (Cáceres)
Solo el término “Aldihuela o Aldehuela” evoca un topónimo que hace referencia a un poblamiento pequeño, tal vez una aldea … Continúa leyendo Casa de la Aldehuela (Cáceres)
ARQUEOGESTION. Teodoro Fondón Ramos. Arqueología y Gestión Turística
El Pueblo que Desconoce Su Historia, está Condenado a Repetirla" (Abraham Lincon)
Solo el término “Aldihuela o Aldehuela” evoca un topónimo que hace referencia a un poblamiento pequeño, tal vez una aldea … Continúa leyendo Casa de la Aldehuela (Cáceres)
Los pilares de San Francisco, aunque fueron encañados en el siglo XV, la inscripción existente en uno de ellos (pilar … Continúa leyendo Los Pilones de San Francisco (Cáceres)
En nuestro blog ya hemos hablado de etnografía en muchos puntos de nuestra región, y en el caso de la … Continúa leyendo Un refugio de pastores en plena Dehesa Boyal de Arroyo de la Luz
Sin duda alguna, la epigrafía es una fuente de primer orden para el historiador y arqueólogo, pero también para cualquier … Continúa leyendo El Culto a Munis a través de una desaparecida inscripción latina
En pasados artículos en nuestro blog hemos tratado diferentes tipos de arquitectura vernácula presente en los campos o dehesas extremeñas. … Continúa leyendo Caserones, palacios y torreones en las Dehesas de Cáceres
En lo que se refiere al culto a la diosa Ataecina, ésta era una diosa madre de la muerte y … Continúa leyendo El Culto a Ataecina o «Ataegina» en la Hispania romana. Una reseña Arqueológica
En lo que se refiere a este monumento megalítico mi interés en conocerlo despertó cuando en el periódico leí sobre … Continúa leyendo Dolmen de la Luz (Dehesa boyal de Arroyo de la Luz)
Cuando hablamos de Dólmenes nuestra memoria siempre radica, tal vez por el indudable valor histórico y arqueológico de aquello, en … Continúa leyendo Dolmen de la Estación Malpartida de Cáceres-Arroyo de la Luz
Sin duda alguna la bajada y posterior Novenario de la Virgen de la Montaña, Patrona de la ciudad de Cáceres, … Continúa leyendo Bajada y Novenario de la Virgen de la Montaña (Cáceres). Fiesta de Interés Turístico Regional
Cuando hablamos de dólmenes automáticamente asociamos este término a Megalitismo, pero ¿Qué es el Megalitismo? Entendemos este como un fenómeno cultural que … Continúa leyendo El Fenómeno de los Dólmenes en Extremadura
Comunicando desde la Ciencia
“Quien domina el mar, domina todas las cosas” (Temístocles)
Travel, Menswear & Lifestyle
Blog oficial del Ejército de Tierra
Ruta Cultural Europea del Consejo de Europa
UN BLOG DE MITOLOGÍA GRIEGA
Historia, Empresas, Desarrollo personal y Bolsa
Ensayitos sobre el presente pasado
Arqueología e Historia de la Sierra de Cádiz
blog de tecnología, teología, tecnologías emergentes y educación
Arqueología multimedia.
Qué ver y qué hacer en viajes increíbles. Fotos sin retoques.
ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO CULTURAL
Un blog de Arqueología Pop
Red de Apoyo Mutuo por una arqueología Libre y Colectiva
Blog personal de una historiadora del arte
Blog sobre prehistoria y arqueología
Espacio web del Grupo de Investigación LLABOR