La ermita de San Miguel es otro de los puntos clave que junto a la Iglesia de la Asunción visitamos en la localidad de Sierra de Fuentes; no obstante nos impresionó su estado de conservación actual, siendo este totalmente lamentable, lleno sus muros de pintadas y tapiada con ladrillos para impedir su acceso al interior, y apuntalada para evitar el derrumbe. Por lo tanto para poder traeros su historia hemos tenido que tirar de bibliografía, y en concreto el ya citado en algunas ocasiones, Libro de Ermitas y Oratorios de Cáceres.

A pesar de su lamentable estado de conservación actual nos encontramos ante una ermita del Siglo XVI gracias al mecenazgo de D. Luis de Mesa “el Viejo”, y Teresa Alonso de Escobar; y de la cual parece que las primeras referencias documentales son de 1545 donde se nombra a dicha familia benefactora pero también nos da detalles de lo que fue en otro tiempo. Esta ermita según la referencia tuvo un altar dotado de un retablo con tabernáculo labrado y pintado que tenía puertas, y que guardaba la imagen de San Miguel, la cual estaba ejecutada en hueso y dorada. Por su parte, esta ermita también estaba dotada de un hospital para que allí pudieran curarse los lugareños, así como para cuando venían de camino frailes y peregrinos pudieran allí descansar y asistir a los oficios litúrgicos en la ermita; y una casa “de hospitalidad” en la cual residía la ermitaña. Aunque no pudimos entrar en su interior, podemos decir que aún existen escudos de armas en su fachada pertenecientes a las familias que contribuyeron a su edificación o dotándola de bienes.

Fuente| RAMOS RUBIO, J.A., DE SAN MACARIO SÁNCHEZ, O. “Ermitas y Oratorios de Cáceres”.

UTM: ETRS89 29N 734289/4368528

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s