Las Candelas (Almendralejo). 01 de Febrero. Fiesta de Interés Turístico Regional

Las-candelas-Almendralejo

Las Candelas es una fiesta que en Extremadura se vive de manera especial, pero es en la localidad pacense de Almendralejo donde cobra protagonismo visto desde un punto de vista histórico y patrimonial, y por supuesto turístico. En el siglo XVII ya encontramos algunos documentos que mencionan la celebración de la Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria en Almendralejo, que conmemora el acto de purificación de la Virgen María después del parto de Jesús. Así las mujeres de la localidad o comarca que hubiesen tenido recientemente descendencia, se acercaban al templo a “presentarse”, igual que lo hizo la Virgen, y así purificarse madre e hijo.

Se celebra en vísperas de la fiesta de La Candelaria, el 1 de febrero, debido a que se tenía por costumbre en Almendralejo hacer grandes candelas en honor de la Virgen a partir del anochecer. Esta secular tradición de Almendralejo, la de “quemar” troncos y maderas, muebles viejos, sarmientos, ramos, etc. simboliza también la quema de lo impuro, lo viejo y los espíritus malignos, consiguiéndose a la par la “purificación” de los asistentes, que mantenían las esperanzas de tener paz y bien durante todo el año en sus casa y familias.

En varios barrios típicos se queman las llamadas “Pantarujas”, fantasmas y malos espíritus que como antaño, se hacen de trapo. Con Las Candelas nacieron ceremonias no menos atractivas y curiosas, la de recogida de leña durante los días previos a la celebración y madera para poder hacer una “gran candela”, donde asar el pestorejo del cerdo y otros productos guardados de la matanza. Se visitan las otras “candelas” vecinas hasta bien entrada la noche, donde los visitantes son obsequiados con los buenos vinos de la tierra. Para disfrutar de esta ancestral fiesta de Las Candelas proliferan casetas de barrios y asociaciones con bailes regionales y la alegría y cordialidad de sus habitantes que contagian cada vez a más visitantes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s