Rutas Histórico – Artísticas: Encuentro entre dos Mundos “España y América”. Ruta de los Conquistadores

A través de esta ruta el visitante podrá conocer más sobre Extremadura, sus pueblos, su cultura, su gastronomía, reviviendo a la vez las hazañas de exploradores o conquistadores extremeños como Vasco Núñez de Balboa; o espacios naturales como el Parque Nacional de Monfragüe, el Parque Natural del Tajo Internacional o la Sierra Suroeste. Los descubrimientos tendrán en Extremadura numerosos e importantes personajes tales como Hernán Cortés, Pizarro, y otros muchos, que se convertirán en protagonistas extremeños universales del siglo XVI español, contribuyendo éstos en gran medida a que se hiciera realidad el denominado “Encuentro entre dos mundos: España y América”.

20140622120540-francisco-pizarro-y-hernan-cortes

Descripción del Itinerario

Comenzamos nuestro viaje en la ciudad de Plasencia, cuna de Inés de Suárez, cofundadora de Santiago de Nueva Extremadura, conocido hoy como Santiago de Chile. Además, el visitante podrá deleitarse entre otras recursos de interés como la Catedral vieja donde encontrará algunas muestras tardorrománicas, Catedral Nueva donde el renacimiento se hace notar destacando su inigualable coro, Museo Catedralicio que sobresale por su importante exposición. Desde Plasencia, seguimos itinerario hacia Cuacos de Yuste y visita al Monasterio, última morada del Emperador Carlos V desde 1556 a 1558. De paso está la cercana población de Jarandilla de la Vera con su imponente Castillo de los Condes de Oropesa, actualmente Parador de Turismo y donde el Emperador pasó parte de su estancia en la comarca mientras se acondicionaba el monasterio para su regia persona.

Desde Jarandilla de la Vera bajamos a la localidad de Trujillo, pasando por el Parque Nacional de Monfragüe. Trujillo es famoso por sus numerosas iglesias, conventos y por la Semana Santa trujillana. Pero sin olvidar que aquí nacieron Francisco Pizarro, conquistador de Perú, y Francisco de Orellana, descubridor del Río Amazonas; que dejaron su huella en forma de palacios y casas señoriales. Desde Trujillo, nos vamos a Guadalupe, donde se visitará el Real Monasterio, declarado Patrimonio de la Humanidad, y que dispone en su interior de dos magníficas joyas del arte pictórico, el Camarín de la Virgen, de Francisco Rodríguez, realizado entre 1687 y 1696 con pinturas barrocas de Lucas Jordán; y la Sacristía, construida en el siglo XVII y donde se expone una de las mejores colecciones de lienzos pintados por el extremeño Francisco de Zurbarán. Y donde no olvidemos que sería el lugar donde se bautizaría a los primeros indios que llegaron a España desde el Nuevo Mundo de la mano de Cristóbal Colón.

No obstante no podemos olvidarnos de otras localidades extremeñas con hijos ilustres en el descubrimiento y conquista de nuevas tierras en el Nuevo Mundo para la Monarquía Hispánica, como por ejemplo Villanueva de la Serena, lugar de nacimiento de Pedro de Valdivia, descubridor de Chile y cofundador de Santiago de la Nueva Extremadura junto a Inés Suarez con la que mantuvo una larga relación; y por supuesto no podemos olvidar la localidad de Medellín, cuna de uno de los grandes Conquistadores del Nuevo Mundo, Hernán Cortés, conquistador del Imperio Azteca, y que tiene mucha relación con el ya citado Emperador Carlos V con el que mantenía una nutrida correspondencia en relación a las campañas que Cortés llevaba en el actual territorio mexicano y que hoy los historiadores consideramos como una fuente de primer orden para conocer datos acerca de la conquista del poderoso Imperio Azteca o del Pueblo Mexica; no obstante y aunque poco tiene que ver con el tema que tratamos, en Medellín el visitante podrá deleitarse con su magnífico conjunto arqueológico romano y su imponente teatro.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s