Los Empalaos de Valverde de la Vera (Cáceres). Fiesta de Interés Turístico Nacional

Existe documentación de la existencia de la Cofradía de la Pasión de Ntro. Señor Jesucristo a la que agregarán la de la Vera Cruz a la cual pertenecen los Empalados desde finales del siglo XVI. Esta Cofradía tenía sus actos de penitencia con claro signo disciplinario que realizaban los Hermanos de Disciplina que con el tiempo pasaron a llamarse “Empalaos”. El Hermano de la Luz que acompañaba al penitente recorriendo las calles de la población en la madrugada del Jueves al Viernes Santo es conocido en la actualidad como Cirineo. El Empalao era siempre, ya en esa centuria y posteriores, un hombre que por promesa o “manda” realizaba el acto penitenciario durante la procesión.

Este rito penitencial tiene lugar en la madrugada del Jueves al Viernes Santo donde los “Empalaos” llevan sobre los hombros desnudos un timón de arados de madera que harán la función de cruz. De cintura para arriba se desnuda al penitente, atándole el madero con sogas que le rodearán el torso y brazos hasta las manos. Desde la cintura hasta los pies se le cubre con unas enaguas antiguas de mujer y un velo cubre su cabeza al que se le colocan dos espadas en forma de aspas detrás de la nuca, junto con una corona de espinas. Al final de cada extremo de la cruz se cuelgan tres virutas de arado romano, cuyo sonido traspasa en la noche los corazones de quien, como espectador, observa y resiente la llegada del Empalao, que baja descalzo por las calles hasta la iglesia parroquial.

En esta procesión el Empalao es acompañado por el Cirineo que va cubierto de una capa antigua o una manta y que porta un antiguo farolillo de aceite y que, en caso de caídas, rara vez ayuda al penitente a levantarse. Llama la atención, el cruce entre empalaos que hace que se arrodillen el uno ante el otro en señal de respeto mutuo. Realizada esta dura procesión, los penitentes totalmente anónimos se retiran a sus casas tras haber cumplido con esta promesa tan dura como sobrecogedora con la admiración de los miles de asistentes que se desplazan hasta esta bella localidad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s