Fiesta del Chíviri en Trujillo (Cáceres). Fiesta de Interés Turístico Regional

Esta ancestral fiesta es también conocida como la fiesta de “La Pascua” y coincide con la tradicional celebración de la Pascua de Resurrección. Al son de este famosísimo estribillo: “¡Ay! Chíviri, chíviri, chíviri ¡Ay! Chíviri, chíviri, con!”, desde principios del siglo XIX, trujillanos y trujillanas danzan y bailan en la Plaza Mayor de Trujillo, ataviados con antiquísimos trajes de pastores que ellos adornan con un pañuelo rojo al cuello y las mozas con refajo picado.

Grupos de jóvenes bailan y danzan, cantando canciones con letras ancestrales al son de la música de tamborileros, que va envolviendo con su soniquete a los participantes que en algunos momentos de la mañana reúnen a impresionantes corros que no dejan de cantar y bailar. Esta explosión de música popular y colorido de los trajes regionales con los que mozos y mozas se atavían y donde pañuelos, polleras y refajos compiten en una bella imagen multicolor comienza en plena Plaza Mayor a partir de las 12 de la mañana del Domingo de Pascua. “El Chíviri” continúa el Lunes de Pascua con la típica romería que se realiza a pocos kilómetros de Trujillo en dirección a Cáceres, en el lugar conocido como “La Dehesilla”, donde como es costumbre, familias o grupos de amigos elaboran y comen el afamado frite de cordero con patatas, tan típico por estos lugares cacereños.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s