Día de la Luz. Las Carreras en Arroyo de la Luz (Cáceres). Fiesta de Interés Turístico Regional

La fiesta de Las Carreras de Arroyo de la Luz está relacionada con la celebración de la festividad de su Patrona, la Virgen de la Luz, y que conmemora igualmente la victoria sobre las tropas musulmanas en 1229 del rey Alfonso IX de León. La costumbre local de acompañar a la Patrona hasta la ermita con carros, carretas o a lomos de caballería traería, con el tiempo, las primeras carreras entre los jinetes a la vuelta de los actos religiosos, así como la de poder contemplar la vistosidad de las caballerías enjaezadas que pasaban por la calle principal de Arroyo de la Luz, la célebremente conocida La Corredera.

El Lunes de Pascua, a las nueve de la mañana, comienza una multitudinaria procesión festiva y religiosa desde la iglesia parroquial de la Asunción, con banderas, estandartes, pendones e insignias que pasa por la calle de La Corredera hasta llegar a la Plaza de San Sebastián. Allí, las autoridades civiles y religiosas y a la población que les acompaña se les unen vehículos, carrozas y caballerías para continuar, junto a la imagen de la Patrona hasta su ermita donde se celebran los actos religiosos.

A la vuelta, desde las doce de la mañana comienzan entre la Plaza de San Sebastián y la calle de La Corredera sus famosas Carreras. Una y otra vez, caballerías y jinetes, realizan estas atractivas demostraciones que finalizan el la Plaza Mayor entre los miles de asistentes que son obsequiados con vino de la tierra. A las dos de la tarde se realiza la procesión de regreso desde la Plaza de San Sebastián a la parroquia de la Asunción, llevándose a cabo después la entrega de premios a jinetes y a las carrozas participantes. Tres días después, la imagen de la Virgen de la Luz es traída nuevamente a la población para celebrar su novenario y al final del cual se celebra, entre dehesas de encinas su atractiva romería.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s