Dólmenes de la dehesa de Salvaleón

Localización: La población de Salvaleón se encuentra en la comarca de la Sierra Suroeste, en un paraje que se caracteriza por la sucesión de suaves lomas que no alcanzan gran altitud y que configuran un paraje óptimo para el desarrollo de dehesas destinadas a la explotación ganadera. De hecho, en esta localidad se ubica el Centro de Interpretación de la Dehesa de la Junta de Extremadura.

Recursos de Visita: Salvaleón es un interesante pueblo bajoextremeño que merece un recorrido pausado, allí aún se alzan los restos de un castillo medieval. La ubicación de la población le permite un acceso cercano a numerosos pueblos de la zona de gran interés, todo ellos dotados de interesantes ejemplos de arquitectura militar medieval.

Valor Patrimonial: Correspondientes al período calcolítico han sido documentados varios vestigios arqueológicos que incluyen un complejo funerario de dólmenes, así como una serie de elementos megalíticos, como el conjunto de menhires. Si bien aún no se han encontrado vestigios de zonas de población en el término municipal de Salvaleón, el amplio conjunto megalítico evidencia la presencia humana continua en la zona en época calcolítica. Aparecen especialmente en la Dehesa Boyal, denominada Monteporrino, donde están documentados hasta 13 elementos tumulares, algunos recientemente intervenidos, y se han encontrado y situado hasta 8 menhires; de ellos se destacan los dólmenes denominados Monteporrino I y II.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s