Caparra. Ciudad y Puente (Guijo de Granadilla-Oliva de Plasencia)

Localización: Cáparra es un asentamiento arqueológico ubicado entre los términos municipales de Guijo de Granadilla y Oliva de Plasencia, en la provincia de Cáceres. Se asienta sobre un espacio ligeramente elevado sobre el río Ambroz, en la dehesa de Casa Blanca, próximo a la carretera que une la N-630 con el embalse de Gabriel y Galán.

Recursos de Visita: El asentamiento arqueológico de Cáparra está dotado de un Centro de interpretación y de una señalización explicativa de los restos. Existen numerosos lugares de gran interés histórico, natural y turístico en las inmediaciones de Cáparra: conjuntos histórico-artísticos de Plasencia, Hervás y Granadilla, templo romano de Jarilla, baños romanos de Baños de Montemayor, Verraco de Segura de Toro y la Vía de la Plata.

Valor Patrimonial: La investigación arqueológica ha venido considerando Cáparra como uno de los núcleos urbanos más importantes de la región lusitana de época romana: Capera. Las noticias más arcaicas conservadas de Cáparra las proporciona Plinio cuando se refiere a los pueblos que habitaban la Lusitania, mencionando la ciudad como stipendiaria y dependiente de Mérida. Plinio hace uso de fuentes antiguas citando la formula provinciarum de Agripa (41 a. C.) y el mapa de este mismo autor realizado en años anteriores con clara finalidad fiscal, lo que induce a pensar que la ciudad existía cuando menos desde finales de la República.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s