Puente de Alconétar (Garrovillas de Alconétar)

Localización: Garrovillas de Alconétar se sitúa a 36 Kilómetros de Cáceres, hacia el Norte, y se asienta sobre la denominada penillanura trujillano-cacereña. El término del municipio presenta un relieve alomado, al que la erosión del Río Tajo ha provocado grandes encajamientos, su altitud oscila entre los 200 m. en las riveras del Embalse de Alcántara (en el lugar conocido como Fosa de Alconétar) y los 500 m. de penillanura y proximidades de la Sierra de Cañaveral.

Recursos de Visita: Dentro de la población de Garrovillas de Alconétar se encuentran varios lugares y edificios de interés que merecen una visita.

Valor Patrimonial: Roma construyó el puente para salvar el paso del Tajo, y dar transitabilidad a la Vía de la Plata, como es habitual en la creación de las vías de comunicación en el mundo romano. Algunos testimonios históricos y arqueológicos parecen evidenciar que allí, junto al puente, debió estar Turmulus, una importante mansio (parada caminera) nombrada en los itinerarios de Plinio y de Antonino; información también acompañada por la aparición de restos de muralla que indican la veracidad de las fuentes. Mansio era denominación dada a los enclaves creados junto a las vías romanas, que tenían como funcionalidad el avituallamiento de los usuarios de la calzada, a modo de fonda; gracias al intercambio comercial estos lugares fueron creciendo hasta llegar a ser poblaciones definidas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s