Fuente Rocha o Fuente de los Curtidores es una fuente pública situada al este de Cáceres en la Ronda del Puente Vadillo, en las cercanías de la Ribera del Marco. Proporcionaba un insuficiente caudal de agua por lo que no se utilizaba para el riego siendo clausurada el 17 de junio de 1964.

Las escasas noticias documentales nos hacen pensar que históricamente no tuvo gran importancia hasta el siglo XIX o XX. El 14 de diciembre de 1779 se acuerda su ampliación y compostura. En el plano de Coello aparece con el nombre de fuente de los Curtidores. Se restaura en 1993 por la empresa que realiza la urbanización que lleva su nombre. Hasta el año 2006 no sale agua por sus caños, ya que en su día se acordó que pasara a la conducción general de la zona, privándola de su función social, de la vida, y convirtiéndola en un mero adorno urbano.

Reformada con el plan Urban-Calerizo en ese año (2006), vuelve a brotar agua por sus caños, se descubren las tres piletas a las que vertían, se cierra su patio delantero con un pequeño murete a modo de estanque, se recircula el agua mediante bombas y se la dota de iluminación. El resultado es la vuelta a la vida de la fuente aunque ya no surta de agua a los vecinos de la zona, siempre y cuando se mantenga en funcionamiento y se mantenga.

La descripción que podemos hacer actualmente de Fuente Rocha es la que sigue: fuente en ángulo con forma de cuenco, compuesta por fábrica mixta de mampostería de piedra de cuarzo y por ladrillo macizo en pilastras, cornisas y remates en punta de diamante. Dispuesta en tres cuerpos, el central más alto que los laterales, cada uno con un caño adornado con un círculo de ladrillo macizo, que vierten a piletas de granito por donde rebosa el agua y queda retenida por un nuevo murete delantero rematado superiormente por una barandilla, a modo de estanque en el que se hace recircular el agua mediante bombas situadas en el lado posterior de uno de sus cuerpos, además cuenta con iluminación bajo el agua. El suelo está empedrado al modo tradicional. Probablemente, antes, las paredes estarían revocadas con mortero de cal. En la actualidad está rodeada por un jardín y una escalinata que salvan el desnivel entre calles.

Fuente| MARTÍN BORREGUERO, J.C., JIMÉNEZ BERROCAL, F., y FLORES ALCÁNTARA, A.P. La cacereña ribera del Marco, Cáceres, 2008.

Coordenadas UTM: ETRS89 29N 726500/4372728

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s