A día de hoy continúa en pie, imponente y en silencio, testigo y consecuencia del devenir de la historia de Cáceres pues en 1791, recién instaurada en Cáceres la Real Audiencia, la ciudad se vio obligada a construir una cárcel que entonces se ubicó en la calle Nidos junto al Hospital de la Piedad, la entrada al edificio se realizaba por el estrecho y frío callejón de San Benito. Hoy ese callejón sigue existiendo y aun hoy al mirarlo una extraña sensación se apodera de ti, y es lógico pensar poniéndote en la piel de cualquier reo si aquello era la entrada cómo podría ser su interior; y de hecho las celdas de esta primera cárcel en la Calle Nidos no disponían de luz ni ventilación.

Ya durante la Segunda República la Cárcel se situaba junto a la Audiencia pero tampoco reunía muchas condiciones de salubridad e higiene suficientes como para seguir alojando en ella a los presos, es por ello por lo que el entonces Alcalde, Antonio Canales en 1932 comenzó las negociaciones con Instituciones Penitenciarias para construir en Cáceres una cárcel digna. Este es el germen de la conocida como Cárcel Vieja de Cáceres, que comenzó a construirse el 26 de febrero de 1934, y tenía capacidad para 145 presos (130 hombres y 15 mujeres). Fue diseñada por el arquitecto Aranguren, nieto del que diseñó la Modelo de Madrid, tristemente célebre por los sucesos de 1936. Se especializó en el diseño de prisiones y repitió el esquema en algunas otras, como la de Santa Cruz de Tenerife.

Este complejo nada tenía que ver con las cárceles que antes habíamos descrito, oscuras e insalubres; este nuevo complejo se construiría ya siguiendo las tendencias arquitectónicas de la II República. Se encontraba compuesto por seis higiénicos y ventilados edificios, además contaba con luz y agua corriente, lo que supuso un importante cambio de vida de los presos.

Esta Prisión Provincial, tiene un historia triste y una peculiar, la cual nos ha sido proporcionada amablemente por uno de nuestros seguidores: la peculiar es que cuando se construyó este complejo penitenciario en la fachada principal pusieron y, ha permanecido desde su construcción, el escudo de Cáceres con la Corona Almenada de la II República; la parte triste es que la misma persona que se preocupó para que se construyera, el Alcalde Antonio Canales, seria encarcelado en 1936 en la misma y fusilado posteriormente.

Actualmente el inmueble, que se encuentra integrado en el casco urbano, se halla abandonado tras el traslado de los últimos presos a la nueva prisión en el año 2000 y su cierre definitivo en 2009. Las paredes han quedado como excelentes lienzos para los grafiteros, existen ventanas y cristales rotos, persianas en muy mal estado y la maleza y la basura comienza a cubrir patios y alrededores.

Fuente| Extremadura misteriosa

Coordenadas UTM: ETRS89 29N 726712/4373865

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Cárcel Vieja de Cáceres

  1. Esta cárcel fue diseñada por el arquitecto Arnguren, nieto del que diseñó la Modelo de Madrid, tristrmente célebre por los sucesos de 1936. Se especializó en el diseño de prisiones y repitió el esquema en algunas otras, como la de Santa Cruz de Tenerife. Como curiosidad, si miran la imagen de la plaza de Toros de el Espinar (Segovia) verán las similitudes.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s