Fuente de los “Burgaños” en los Barruecos (Malpartida de Cáceres)

A lo largo de mi carrera como historiador y arqueólogo, en distintas intervenciones o salidas al campo, he documentado muchos de elementos etnográficos; unos mejores y otros en mejor estado de conservación, pero todos tienen su importancia ya que como hemos dicho en otras ocasiones en este blog, los elementos etnográficos son un testimonio de la vida en el campo en tiempos pasados. En nuestro blog, en otras entradas ya describimos algunos tipos de elementos etnográficos, pero hemos dedicado poco a un elemento que también es vital para la vida en el campo extremeño, y en particular para la vida pastoril. Estos elementos son las fuentes.

A día de hoy, a las nuevas generaciones, cuando les hablas de fuentes sus mentes automáticamente se van a centrar en esas estructuras de las que fluye agua en el paisaje urbano de las ciudades; y es verdad, eso son también fuentes, pero nada tienen que ver con la que vamos a describir en esta entrada refiriéndonos a la conocida como “Fuente de los Burgaños”, y que se encuentra situada en pleno paisaje de Los Barruecos, en el término municipal de Malpartida de Cáceres. Esta fuente, al igual que otras similares a esta, es un manantial natural de aguas que proceden del subsuelo, y que se encuentra encañada con la roca que abunda en los alrededores, en este caso el granito. La fuente de los burgaños se encuentra justo enfrente de un molino harinero del siglo XVIII al borde del camino que nos lleva a la Charca del Barrueco de Arriba.

Tal y como hemos dicho antes, esta se halla al borde del camino, pero mi experiencia profesional me dice que deben existir otras similares, no tan cerca de caminos pero que igualmente se encuentren encañadas con material de la zona y servirían como abastecimiento de agua para esos pastores que andaban por la zona con sus rebaños de ovejas merinas, o incluso algunas fuentes son embalsadas formando charcas para abrevadero del ganado.

Coordenada UTM: ETRS89 29N 716042/4367010

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s