Como en la mayoría de los pueblos en Extremadura,  existía una gran multitud de pozos, incluso en el interior de las casas, que garantizaban el suministro de agua en épocas de estiaje, y que facilitaban el acceso a las aguas subterráneas; solventando de esta manera el problema de escasez de precipitaciones propio del clima mediterráneo en nuestra región, caracterizado por periodos de aridez estival y la extrema variabilidad interanual de sus temperaturas y precipitaciones; causante como bien es sabido, a lo largo de la historia hasta  inicios del siglo XIX, de graves daños a la población y dando lugar a episodios ocasionales de catastróficas hambrunas.

Uno de estos pozos es el llamado como Pozo “de Abajo” situado en las inmediaciones del “Puente Chico” que cruza el Pontones. Este pozo, el cual parece datar del siglo XVIII, forma parte de la red de pozos de propiedad municipal construidos en Arroyo de la Luz para el abastecimiento de los vecinos y los rebaños trashumantes que atravesaban el oeste peninsular a través de la “Vía de la Estrella” que une la freguesia portuguesa de Segura, en Idanha-a-Nova, con la cañada de “Sancha Brava”, aprovechando el importante yacimiento freático que aflora en forma de charcas, o “navajas” en parajes de la comarca de menor altitud.

UTM: ETRS89 29N 708201/4372842

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s