Cuando sales a los caminos en bicicleta en busca del pasado, ya sea antiguo o más reciente sabes que de una u otra manera este se mostrará y sorprenderá tu espíritu de tal manera que no te quede más remedio que volver de nuevo y seguir estudiando ese lugar en concreto. Este es el caso de la zona llamada del Lancho, en el término municipal de Arroyo de la Luz del cual me habían hablado compañeros blogueros pero también de mano de mi padre que ampliamente me ha ilustrado sobre sus recuerdos de niñez en aquellas zonas recordando viejas historias de su abuelo quien había sido guardés en la finca vecina llamada Campofrío.

Entre ese conocimiento me hablaron de muchas cosas en aquella zona que ya iré trayendo a mi blog de manera progresiva, pero  que ya os adelanto; pero en esta entrada os hablaré de un antiguo molino que existe justo al lado de las ruinas de los Baños de la Gecosa, muy anterior a estos, aunque en magnifico estado de conservación dado que claramente se ha restaurado (por así decirlo) para su reutilización como establo de ovejas. Dicho molino es hidráulico, su fuerza motriz procedía de las aguas represadas más arriba del Arroyo Talón y que forman el embalse de la charca del Lancho. Se trata de un molino de planta rectangular o cuadrangular levantado con mampostería de granito y dintel de la puerta con cantería. Se encuentra techado. En su interior, así como en la puerta del mismo, puede observarse aún las ruedas molederas del molino harinero.

En cuanto a su funcionamiento es similar o igual a muchos que existen en los alrededores y que hemos ido documentando a lo largo de nuestras rutas. Por su parte, este sería un claro ejemplo de molino hidráulico en rodezno ya que su fuerza motriz procedía de la citada corriente de agua embalsada y canalizada por distintos canales que movía una rueda, y a su vez esta rueda movía el sistema de piedras molederas que molturaban el cereal.

UTM: ETRS89 29N 713408/4372301

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s