Ermita de la Soledad (Malpartida de Cáceres)

La localidad de Malpartida de Cáceres se sitúa a unos pocos kilómetros al Oeste de la capital cacereña, y sin duda alguna es un paso obligado para nuestras rutas ya que ofrece distintos tipos de atractivo cultural e histórico entre los que podemos destacar numerosas muestras de arquitectura religiosa en forma de ermitas.

Una de estas ermitas de cuya presencia podemos disfrutar en esta localidad cacereña, es la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, la cual se halla a las afueras, justo en el camino que va hacia Los Barruecos, tratándose esta de una edificación de carácter popular del siglo XVII reedificada en el siglo XVIII cuyos muros se levantan de mampostería y con una sola nave. Ello se puede explicar de la siguiente manera: En su puerta de acceso aparece la inscripción “El fundador de esta hermita lo fue Diego Plano, año de 1812”; en dicho año la ermita sufre una gran reforma como otras muchas del territorio como consecuencia de que durante la guerra de la independencia y la invasión napoleónica sufre grandes destrozos y Diego Plano recauda fondos a través de limosnas para reedificarla; al igual que la propia Virgen de la Soledad, obra también datada de esos mismos años, ya del siglo XIX y que luce en el presbiterio de la construcción.

Fuente| RAMOS RUBIO, J.A., DE SAN MACARIO SÁNCHEZ, O. “Ermitas y Oratorios de Cáceres”.

UTM: ETRS89 29N 714499/4368584

Anuncio publicitario

Un comentario en “Ermita de la Soledad (Malpartida de Cáceres)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s