Situada dentro del término municipal de Cáceres, en la zona conocida como “Los Arenales”, a unos 9 kilómetros de Cáceres; al sur del antiguo y transitado camino que conducía a Arroyo de la Luz, se localizó una auténtica necrópolis compuesta por once tumbas con las mismas características que venimos desarrollando, sobre afloramientos graníticos, son ataúdes excavados directamente sobre la roca.

Estas tumbas aparecen casi todas unidas en un perímetro de 180 m llegando a formar una necrópolis. Existen dos tumbas dobles, presumiblemente pertenecientes a dos matrimonios y el resto responden a una tipología rectangular, en su mayoría, y dos tienen formas fusiformes (de bañera). Las medidas oscilan entre los 190 y los 176 cm de longitud, 55 y 48 cm de ancho, en clara disminución la mayoría en la zona de los pies, intuyéndose que tal vez todas las tumbas podrían pertenecer a individuos adultos.

La orientación de los sepulcros excavados en los lanchares y bolos graníticos de la zona está condicionada por las propias características de los afloramientos, distribuyéndose anárquicamente. Tipológicamente presentan gran variedad. La orientación predominante es Este-Oeste, con la cabecera al Oeste y los pies al Este, mirando por tanto, hacia Tierra Santa, como ocurre en la mayoría de los casos de las tumbas excavadas en la roca de cronología altomedieval.

Este hecho nos estaría indicando el carácter cristiano de los individuos que se enterraron en estas tumbas, y con ello, la cronología aproximada de las mismas. Otro tipo de orientación, que también se advierte en otras tumbas, podría estar en intima relación con la natural disposición de los afloramientos rocosos localizados en las cercanías de la iglesia y/o el poblado correspondiente; de tal manera que, en determinados casos, las fosas deben adaptarse a esa topografía natural, sin olvidar tampoco otro aspecto esencial como puede ser la propia dureza de la roca.

Fuente

GONZALEZ CORDERO, A. “Las tumbas excavadas en la roca en la Provincia de Cáceres” en Revista del Seminario de Estudios Cacereños”, 17, 1989, pp. 133-144.

RAMOS RUBIO, J.A., DE SAN MACARIO, O., y ESTEBAN, J. “Ruta arqueológica por tierras de Malpartida de Cáceres”. Alcántara, 81 (2015), pp. 11-31.

UTM: ETRS89 29N 720486/ 4371499

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s