Junto al parque de Aldea Moret aún podemos contemplas un “malacate”, los cuales eran artilugios metálicos que a modo de cabrestante invertido eran movidos por caballerías y se usaban mucho en las minas para extraer minerales, agua o escombros. No obstante, junto a La Esmeralda se conserva otro de estos malacates del mismo tipo convertido posteriormente en salón de baile, al igual que el que se halla en el parque de Aldea Moret que sería reconvertido en almacén de herramientas y materiales. Por tanto es evidente que estos malacates son anteriores a 1876, fecha en la que  D. Segismundo Moret y Prendergast adquiere las minas de Aldea Moret y las máquinas a vapor se incorporan a la producción relegando las caballerías de este tipo de extracción y quedando obsoletas estas antiguas estructuras.

En lo que se refiere al malacate que se halla en el parque de Aldea Moret, aparte del dato de que es anterior a 1876, desconocemos con certeza a que explotación minera podría pertenecer, pero cabe la posibilidad de que se trate de parte de las instalaciones de la Demasía Abundancia que data de 10 de febrero de 1873, o bien de una antigua mina abandonada ya en 1928 y que lindaba con esta, la llamada mina “Flora”, cuya petición de concesión data del 26 de mayo de 1875.

Fuente| GARCIA MOYA, F.; JIMENEZ BERROCAL, F. MARTIN BORREGUERO, J.C. “La Vida Minera en Aldea Moret”, Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, Cáceres, 2009.

Coordenada UTM: ETRS89 29N 724357/4369460

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s