La mina de La Abundancia, muy cercana al lugar en el que resido actualmente, es un lugar que recuerdo con mucha nostalgia, en mis recuerdos la veo de otra manera, muy distinta al que presenta actualmente, profundamente rehabilitada, aunque en esencia sigue manteniendo su forma original. Cuando yo era niño recuerdo a mi abuelo hablarme de aquel lugar sentados en una piedra justo en uno de sus muros, hablarme de lo que realmente era “el castillo”, y en aquel entonces se hallaba rodeada de otras estructuras que hoy ya no existen pues fueron demolidas.

Fuere como fuere, la mina de La Abundancia sigue imponente, situada en la Dehesa Corchuela y Cerro de Cabezarrubia. Tenía una extensión de 120.000 metros cuadrados, y su concesión data del 29 de diciembre de 1865 estando en funcionamiento hasta 1960 y siendo ésta la última de las minas en cesar su actividad con la incoación del expediente de crisis de 1965 presentado por la Unión de Explosivos, empresa que se había hecho con las concesiones mineras el 29 de abril de 1928 tras la venta por parte de la Sociedad General de Industria y Comercio.

Tras su cierre cayó en un estado de ruina aunque finalmente un proceso de rehabilitación por parte de la Conserjería de Cultura, el pozo de la Abundancia es actualmente el Centro de Interpretación de la Minería en Extremadura que abrió sus puertas el 22 de junio de 2004.

 Fuente| GARCIA MOYA, F.; JIMENEZ BERROCAL, F. MARTIN BORREGUERO, J.C. “La Vida Minera en Aldea Moret”, Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, Cáceres, 2009.

Coordenadas UTM: ETRS89 29N 724239/4369917

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s