Casar de Cáceres se sitúa al norte de la capital cacereña. Es una de las poblaciones con más riqueza histórica ya que desde antiguo es punto obligado, tanto de transito como de parada, ya que por ella circula la Vía Romana de la Plata cruzando la misma población y, ya en época medieval, esta se convierte en la ruta de peregrinación o Camino de Santiago utilizado por los peregrinos que iban a la sepultura del Apóstol. Es por ello que en Casar de Cáceres vamos a encontrar también interesantes ejemplos de arquitectura religiosa; en total posee siete ermitas, cuatro de ellas curiosamente situadas en cada uno de los cuatro puntos cardinales, y las tres restantes diseminadas por el territorio casareño, y que responden a un modelo de arquitectura popular, aunque bien es cierto que han sido muy reformadas a lo largo de la historia.

Uno de estos ejemplos de ermita fuera del casco urbano de la población es la Ermita de Nuestra Señora de la Encarnación situada al sur del pueblo, junto a la carretera CC-75. Obra como todas en el Casar de Cáceres de carácter popular ejecutada en el siglo XIX en mampostería llamando poderosamente la atención la numerosa presencia de cuadros de azulejo que adornan los muros exteriores de esta ermita así como interesantes muestras artísticas en su interior datadas en el siglo XIX y entre las que destacamos un pulpito de piedra, el retablo mayor con esculturas de madera policromada que representa la escena de la Anunciación o las pinturas murales en el centro de la cúpula con las alegorías de las Letanías

Fuente| RAMOS RUBIO, J.A., DE SAN MACARIO SÁNCHEZ, O. “Ermitas y Oratorios de Cáceres”.

Coordenadas UTM: ETRS89 29N 720707/4382409

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s