La Indumentaria Escita

Un aspecto que suele sorprender es la indumentaria que usaba este pueblo. En Escitia, hombres y mujeres vestían con pantalones. Esto tiene un claro propósito: la comodidad del atuendo para la vida a caballo. En la parte superior, cubriendo el torso, solían llevar casacas que terminaban en varios picos, también muy cómodas para subir y bajar de los caballos. Sobre la cabeza los escitas llevaban un gorro puntiagudo, el llamado gorro frigio, que los identifica en todas las representaciones pictóricas y escultóricas de la Antigüedad. Se trataba, pues, de una indumentaria cómoda y adaptada a la vida del nómada. Sin embargo, las élites, para sus viajes al más allá, solían portar una indumentaria exquisita y de alto valor económico. A continuación veremos algunos ejemplos.

            Los tejidos que se conservan de los escitas se han recuperado en tumbas y, por desgracia, los textiles, fieltros y cueros no suelen soportar bien el paso del tiempo. Sin embargo, sí se ha podido comprobar que sus vestidos, los de las grandes élites, estaban decorados con plaquitas de oro, y estas se han hallado tanto en ropas de hombres como de mujeres.

            Aunque había variedad en las vestimentas, las mujeres solían llevar túnicas largas con el borde inferior plisado y, sobre ellas, abrigos ricamente adornados. También calzaban botas cortas o zapatos con decoración en oro o cristales. Sobre las cabezas siempre usaban bonitos sombreros o diademas de oro con velos. En alguna ocasión se han hallado sobre la cabeza grandes adornos que parecen estar relacionado con trajes de ceremonia para el más allá.

            La joyería era un complemento esencial para las mujeres escitas de la élite. En sus tumbas no faltan los anillos, brazaletes y collares de diferentes materiales de lujo. También usaban maquillajes y cosméticos, lo que sin duda contrasta con la idea de mujeres guerreras desaliñadas que nos podríamos imaginar.  Por ello, un complemento indispensable para estas mujeres eran los espejos de bronce, objetos que aparecen en gran número de excavaciones.

            Uno de los hallazgos más asombrosos se produjo en el kurgan de Issyk, en Kazajistán, en 1969. El individuo allí enterrado portaba una túnica corta de piel con dos mil cuatrocientas plaquetas de oro. Bajo esta prenda de piel, llevaba una fina camisa adornada con miles de lentejuelas. En la parte inferior vestía unos pantalones apretados y unas botas altas decoradas con también con oro. Pero además, el personaje iba adornado por un imponente sombrero de oro de 65 centímetros, lo que da idea de la importancia del anónimo personaje.

            En 1993, en la planicie de Ukok, territorio siberiano, se halló, congelado por el permafrost, el cuerpo de una mujer perteneciente al pueblo Pazyryk. La joven, en el momento de su enterramiento, vestía una camisa de seda, una falda de lana de tres colores, un abrigo, botas de cuero adornadas con cristales, y un gran complemento a modo de sombrero sobre su cabeza. Además, alrededor de su cuello se halló una enorme torque de madera que representaba leopardos alados. Es sorprendente encontrar, en pleno corazón de Siberia, una mujer ataviada con una camisa de seda, con toda seguridad producto de importación de la India o China, lo que nos pone ya sobre aviso de movimientos incipientes de la que será la ruta más famosa de la historia: la Ruta de la Seda. La joven vivió entre los siglos V y III  a.C. Este fue considerado uno de los grandes hallazgos de este pueblo escita de la zona oriental, en pleno corazón asiático, ya que un gran número de tumbas han sido saqueadas desde tiempos antiguos y parecía complicado encontrar a finales del siglo XX una tumba intacta.

BIBLIOGRAFÍA

ROLLE, R. (1989) The word of Scytians

POLOSMAK, N.V. “SCIENCIE. First hand. “A diferent archeology: Pazyryk culture a snapshot”  December 2015. Number 3 (42)

AUTORIA|María Rosario Mondéjar, colaboradora de Arqueogestión: Arqueología y Gestión Turística y Autora de la Novela histórica La premonición de Safeyce

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s