Iglesia de Santiago de los Caballeros (Cáceres)

La Iglesia de Santiago es una de esas grandes Parroquias a las que nos referíamos al principio. Esta Parroquia también está descrita con detalle por nuestro cronista Simón Benito Boxoyo. Se halla situada en la Plazuela del mismo nombre, y en ella se dice que hacia 1171 se funda el “primer convento de su orden”, aunque según Boxoyo también se dice que fue Iglesia de Mozárabes.

Según Boxoyo, el Conde de Campomanes, en el Apéndice a las Disertaciones de la Orden de los Templarios, dice: que todos los bienes que poseía la Orden de Santiago en Portugal, fueron donados por los Reyes de Portugal al Maestre y Caballería de Santiago de Cáceres, primer Convento de la Orden de la Espada, refundido posteriormente en los de León, Uclés y Sevilla. Y Bernabé Moreno de Vargas, en su historia de Mérida, dice que este Convento de Cáceres se trasladó a Alharilla, y de allí a Uclés.

Toda la Parroquia de Santiago due reedificada por Don Francisco de Carvajal, Arcediano de Plasencia; a excepción de dos Capillas cuyos poseedores se encapricharon de despreciar la buena obra que de igual forma hubieran sido reedificadas y aumentadas, y como consecuencia el resultado habría sido una de las mejores Iglesias de la provincia. Santiago consta de una sola nave; su crucería, y especialmente la de su Capilla Mayor, es muy singular, como lo son los adornos del Presbiterio, pedestal del Retablo, el cual es obra de Berruguete, portada de la Sacristía, Pulpito y arcos del Coro; todo de cantería bien trabajado. La Capilla Mayor está dividida con una reja de hierro, con un crucifijo que la corona, y varios medallones de relieve. Bajo el altar mayor se construyó una cripta en la que yacen él y otros miembros de su familia. Sin embargo, la falta de acuerdo con la familia de los Espaderos no permitió la reforma radical que proponía Carvajal e impidió el desarrollo de la planta de la iglesia como hubiera sido su intención.

Lamina 1
Lámina del Catalogo Monumental de J.R. Mélida donde puede verse una de las portadas de la Iglesia de Santiago de los Caballeros (Cáceres)
Lamina 2
Lámina del Catalogo Monumental de J.R. Mélida donde puede verse algunos de los detalles del retablo de la Iglesia de Santiago de los Caballeros (Cáceres)
Lamina 3
Lámina del Catalogo Monumental de J.R. Mélida donde puede verse algunos de los detalles del retablo de la Iglesia de Santiago de los Caballeros (Cáceres)

Coordenadas UTM: ETRS89 29N 726294/4372926

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s