El Monumento Natural de los Barruecos se sitúa en el término municipal de la localidad de Malpartida de Cáceres, y por sus características naturales este enclave, desde la prehistoria ha servido de hábitat para las comunidades humanas, como bien lo demuestran la gran cantidad de pinturas y grabados rupestres que se pueden observar por el entorno sobre esos grandes batolitos graníticos que proliferan sobre el terreno.

Este entorno granítico también sirve como receptáculo de los enterramientos que son excavados sobre ellos. El número de ellos se desconoce con exactitud, pero nosotros nos centramos en el lugar que pudimos visitar en las inmediaciones de la llamada “Peña del Caracol” en la cual existe una cantidad superior a 20 sepulturas excavadas en la roca, orientadas en su mayoría de Este a Oeste, y de tipo, tanto antropomorfo como bi-antropomorfas (ver clasificación en anterior artículo) así como rectangulares y trapezoidales, y como es común en este tipo de enterramientos no conservan su tapa.

En la actualidad la zona en la que se halla el Yacimiento Arqueológico se halla protegida por la Ley de Patrimonio Histórico, y en particular por el Capítulo 7.2., de Protección del Patrimonio Arqueológico donde se especifica dentro del artículo 7.2.1 las zonas de servidumbre arqueológica. Este yacimiento se encuentra registrado dentro del listado nº 1 que contiene elementos inventariados según diversas fuentes y cuya localización geográfica es ya conocida.

Fuentes

González Cordero, A. “Las tumbas excavadas en la roca en la Provincia de Cáceres” en Revista del Seminario de Estudios Cacereños”, 17, 1989, pp. 133-144.

Ramos Rubio, J.A., De San Macario, O., y Esteban, J. “Ruta Arqueológica por tierras de Malpartida de Cáceres”, Alcántara, 81 (2015), pp. 11-31.

Blog, “Extremadura Caminos de Cultura”

Blog “Necrópolis excavadas en la Roca”

Coordenadas UTM

Enterramientos en la roca en la zona de la «Peña Tortuga» (Los Barruecos): 29 N 715234/4366192

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s