En lo que se refiere a la torre de los mogollones se trata de la torre del homenaje de la antigua fortaleza que se levantaba en la dehesa propiedad de esta familia cacereña en el último tercio del siglo XV y pese a su lamentable estado de conservación aun puede verse algunos elementos góticos como una entrada con arco apuntado y un escudo de la familia Ulloa. La torre dio nombre a la dehesa que fue propiedad de la familia Mogollón, uno de los linajes con más raigambre de Cáceres, ya que participarían en 1223 en la Reconquista de la ciudad.

Como curiosidad comentar que en esta torre nuestro compañero del blog Cáceres al Detalle documenta, según cuenta en su página, una inscripción romana dedicada a Tancinus, que según la bibliografía que este consulta se hallaba en la Torre de los Mogollones, muy cerca de la Ermita de San Jorge; y efectivamente nuestro compañero nos la muestra (aunque nosotros no la hemos visto e iremos a verla próximamente) y nos dice que esta se halla junto a la puerta, a la izquierda, bajo una ventana descansa esta lápida realizada con un granito rojizo de grano fino que destaca de forma notable del granito gris pálido del resto de la construcción.

[….?] / […] V […/…TA]NCINI / […/…] CP […/…

TA]NCINI / […] S ARE / […]VI ET […]VERIA / […]ALA / […]

No obstante, al igual que nuestro compañero también observamos en nuestra ruta algunos restos arqueológicos, lógicamente reutilizados y descontextualizados que desde luego nos habla de presencia de vestigios arqueológicos en las proximidades. Nosotros no los hemos fotografiado pero nuestro compañero en su blog muestra magnificas ilustraciones de aquello que estamos hablando: restos de una columna granítica o restos de un miliario, una pila que recuerda mucho a una tumba antropomorfa o dos grandes losas de piedra que bien parecen dos grandes ortostatos que podrían pertenecer a alguno de los dólmenes cercanos.

Fuente

BENITO BOXOYO, S. “Noticias Históricas de Cáceres y Monumentos de la antigüedad que conserva. Cáceres, 1794” en Noticias Históricas de Cáceres y Monumentos de la antigüedad que conserva, Enrique Cerrillo Martín de Cáceres (ED.). Cáceres, 2009

Blog Cáceres el Detalle

Coordenadas UTM: ETRS89 29N 719738/4361705

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s