La Hijadilla es el nombre de una finca agropecuaria situada al sur de Cáceres, dentro del término municipal de Cáceres, pero lindera también al Sur, con el término municipal de Malpartida de Cáceres; y en concreto con la zona de los Barruecos, a tan solo unos tres kilómetros de distancia. Es bien sabido que la zona de los Barruecos es rica en yacimientos arqueológicos de todo tipo, y que en ella se localiza un asentamiento Calcolítico, no es por tanto extraña la riqueza arqueológica que también hallamos en las cercanías, en la Hijadilla, situada inmediatamente después de pasar el Río Salor, donde se localiza un famoso conjunto megalítico formado por dólmenes, de los cuales solo se conoce Hijadillas I e Hijadillas II, aunque obviamente estos no están solos, sino que es más que probable que en las cercanías se hallen algunos más.

El Dolmen de Hijadillas I es el que hemos visitado, se halla en un estado bastante bueno de conservación. Sin embargo, Hijadillas II aún no lo hemos localizado pero sabemos que se encuentra en sus alrededores, es más difícil de hallar y su estado, por las referencias que hemos podido encontrar no se encuentra en un estado muy bueno se conservación y se reduce a un simple montón de piedras. Por el contrario, su homólogo, el Hijadillas I encontramos sus Ortostratos aún de pie, siendo este un dolmen de corredor largo (su corredor es más largo que su cámara), y en él aún se observan muchos de los elementos propios de este tipo de estructura megalítica, su corredor formado por Ortostratos mucho más bajos que los que forman su cámara funeraria y a continuación la cámara formada por Ortostratos de gran tamaño inclinados hacia adelante; esta cámara estaría rematada por una gran losa que haría de tapa, así como el corredor estaría techado por un conjunto de lajas transversales. Todo ello enterrado formando un túmulo. Obviamente a día de hoy, a pesar de su buen estado de conservación el conjunto no conserva toda la tierra que un día lo tapó, ni tampoco las lajas que formaron su cubierta.

En la actualidad la zona en la que se halla el Yacimiento Arqueológico se halla protegida por la Ley de Patrimonio Histórico, y en particular por el Capítulo 7.2., de Protección del Patrimonio Arqueológico donde se especifica dentro del artículo 7.2.1 las zonas de servidumbre arqueológica. Este yacimiento se encuentra registrado dentro del listado nº 1 que contiene elementos inventariados según diversas fuentes y cuya localización geográfica es ya conocida.

Fuente| Blog “Cáceres al Detalle”

Coordenadas UTM: ETRS89 29N 716313/4362538

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s